top of page

deícticos

(2024)


para flauta bajo, viola y percusión

duración: 9'

I. partículas

II. switch

III. hoquetus

IV. 11Hz

dedicada al Ensamble Arthaus y a Daniel D’Adamo como parte del Atelier Arthaus 2024

Amalia Pérez, flauta bajo

Mariano Malamud, viola

Bruno Lo Bianco, percusión

estreno: 19 de diciembre de 2024, Arthaus Central, CABA

Deíctico: Elemento gramatical que realiza una deixis (señalamiento a una persona, un lugar o un tiempo, o a una expresión lingüística mediante ciertos elementos gramaticales). - RAE.


Un deíctico es un elemento capaz de señalar o indicar el espacio o tiempo relativo en que se sitúan los elementos del discurso, con relación a quienes intervienen en el acto comunicativo. Pronombres como este, ese o aquel indican grados de cercanía de lo señalado en relación al oyente y al hablante; hoy, ayer o entonces lo hacen en relación al tiempo; nuestro, mío o tuyo señalan posesión, etc. El grado de definición o no de estos elementos pone en juego su propia identidad, que depende de la referencia utilizada.

 

La poética de deícticos deriva de los márgenes que resultan de la indefinición de lo nombrado, de lo que suena, de lo escuchado. La búsqueda deliberada de la copia inexacta, el doppelgänger, el enmascaramiento, el extrañamiento de lo conocido, el equívoco y el universo sonoro que emergen potencialmente de estas figuras.

 

Desde una perspectiva técnica, la pieza es una serie de objetos sonoros que forman combinaciones tímbricas ad hoc, montadas en el lienzo temporal como si se tratase de pequeñas esculturas sonoras fugaces. El grado de permanencia que experimentan trazan el límite que define su posible identidad.

bottom of page